Cada pequeño gesto cuenta. Y en un mundo en el que los jóvenes nos alzamos en contra del cambio climático, ¿sabías que solo con cambiar algunas cosas de tu día a día ya ayudas a combatir este problema?
Sí, sí, como lo lees. Porque solo cambiando productos que utilizamos, como los cosméticos, el cepillo de dientes o el jabón, ayudas a que se produzca menos plástico – que para que te hagas una idea, como ha informado National Geographic, “cada año acaban en el océano unos ocho millones de toneladas de plástico“.
Así que si quieres acabar con esto y quieres cuidar nuestro planeta, lee los siguientes puntos que ya verás como te lleva nada ponerlos en práctica, ¡y así aportarás tu granito de arena!
(Incluso te contamos algunos tips aquí para pasarte a la belleza vegana).
-
1 Reduce el uso de plástico - ¡Que se puede!
Hoy en día podríamos decir que casi todo lo que hay en nuestro baño tiene plástico: el boté de champú, las maquinillas desechables, los bastoncillos de los oídos, el cepillo de dientes… ¡Pero que no cunda el pánico! Porque todo tiene una alternativa. Cambia los geles de tu baño por jabones sólidos. La maquinilla por una que solo tengas que cambiar el cabezal. Los bastoncillos amigo, despídete porque la Unión Europea los ha prohibido a partir del 2021. Y en cuanto al cepillo de dientes, tienes cepillos de bambú para dejar de comprar los de plástico.
-
2 Escoge productos ecológicos
Para tu higiene y tu rutina beauty del día a día, intenta a toda costa utilizar productos que tengan ingredientes naturales. Es decir, que si en su etiqueta pone que contienen silicona, parafina o parabeno, ¡mejor evita comprarlos! Son pequeños cambios que créenos, marcan la diferencia. Y si puedes optar por aquellos que están en embalajes reciclados o reciclables, ¡mucho mejor!
-
3 Intenta no desperdiciar nada
Como con la comida, también es ideal no desperdiciar los cosméticos. Ten siempre en cuenta cuál es su fecha de caducidad para utilizarlos antes de que expiren y si no has terminado uno, mejor espera a comprar su sustituto cuando sea necesario. Que a veces por tener un nuevo cosmético a mano, tiramos a la basura el viejo ¡y no estaba acabado!
-
4 Búscales una segunda vida
Si has comprado algo que no te gusta, mejor intenta buscarles un nuevo dueño antes de tirarlos a la basura. Como un peine, una base de maquillaje que al final no encaja con tu tono de piel, un cosmético que te has comprado solo para una ocasión especial y ya no utilizas… Ya sabes la regla: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
-
5 Si vas a salones, que sean veganos
Y a la hora de hacerte la manicura o depilarte, también hay un montón de salones veganos en Madrid y en Barcelona donde ninguno de sus productos son de origen animal. Vamos que si quieres, ¡opciones tienes!
Así que si estabas pensando empezar poco a poco, puede que estos 5 pasos te ayuden a dar el salto.