Hay muchos mitos de belleza sueltos por ahí… Y al final es normal que acabes sin saber cuáles son verdad y cuáles no… ¿Debería depilarme con cuchilla o no? ¿Debo dejar respirar mis uñas naturales?… ¡Se acabó!
Y es que es hora de desmentir algunas de estas leyendas urbanas. Hemos recopilado toda la información necesaria para comprobar qué es cierto y qué no. Así que atenta y luego decide lo que creas mejor para ti. ¡Porque nadie mejor que tú va a saber qué es lo mejor para tu cuerpo!
-
1 ¿Si me depilo con cuchilla, sale el pelo más grueso?
¡Mito! Seguro que has escuchado esto mil veces. Pero no es verdad. Sí, puede parecer que el pelo sale más grueso cuando te depilas con cuchilla, pero tiene una explicación. El pelo es siempre más grueso desde el folículo y va siendo más fino hacia las puntas; lo que significa que, si te depilas con cuchilla, dejarás la parte más gruesa a la vista. Pero tu pelo sigue siendo el mismo. ¡Misterio resuelto!
-
2 ¿Hay que depilar la ceja por arriba?
¿Te surgen mil dudas cuando te depilas las cejas? No estás sola amiga. La duda existencial de si se tiene que depilar por arriba, es típica. La verdad es que lo más recomedable es darle forma a tus cejas depilando solamente la parte inferior. Para la parte de arriba, opta solo por quitar los que están más separados. ¡Pero ya está! Porque lo de llevar la ceja fina dejó de estar de moda hace muchos años.
-
3 Si me corto el pelo, ¿me crecerá más rápido?
Eres de las que siempre le da vueltas a lo de… si me quiero dejar el pelo largo ¿por qué cortármelo? Normal. La cosa es que no es que crezca más rápido, obviamente, ya que el crecimiento del pelo depende de los folículos y cortar las puntas no afecta para nada. Pero lo que consigues al cortarte el pelo es despedirte de las puntas abiertas, que normalmente se suelen romper el pelo haciendo que éste se vea más corto. Por eso se recomienda sanearlo cada cierto tiempo, para que te asegures que tienes un pelo más fuerte y con más grosor hasta las puntas.
-
4 ¿Debo dejar que mis uñas respiren?
Respirar, respirar, no. Las uñas reciben el oxígeno a través de la circulación sanguínea y amiga, el esmalte nada tiene que ver con esto. Sí que es recomendable hacer un parón entre manicura y manicura, sobre todo si eres fan de las semipermanentes. En esos casos como se suele limar la uña antes de esmaltar, es mejor no repetir ese proceso demasiadas veces en un mismo periodo de tiempo. Además, teniendo en cuenta que la acetona también reseca las uñas, un descanso entre mani y mani, no viene nada mal.
-
5 ¿Si me pongo vaselina, me crecen las pestañas más rápido?
¡Mito a la vista! La vaselina no hace que las pestañas te crezcan más rápido. Lo que sí hace es hidratarlas para que no se rompen con tanta facilidad al rizarlas o aplicar la máscara de pestañas. Pero lo de que crecen más rápido… ¡error!. Y si lo que quieres es lucir una mirada XXL, siempre puedes hacerte un lifting de pestañas o ponerte extensiones y… ¡bienvenidas pestañas de infarto!
-
6 ¿Comer chocolate hace que te salgan más granos?
Vale, es cierto que el chocolate contiene azúcar y un acceso de azúcar puede hacer que tu cuerpo produzca más grasa de lo habitual. Esto, al final, puede acabar causando granitos. Pero amigos, no solo se debe al chocolate que comas, sino a la dieta en general que lleves en tu día a día. Si comes saludable y te hidratas bien, no tiene por qué haber ningún problema.
-
7 ¿La pasta de dientes quita los granitos?
Es cierto que la pasta de dientes reseca la piel… ¡Pero no! No deberías ponértela en la cara para quitarte un granito. Hay otros productos específicos para disminuir los granitos que no irritarán tu piel. Así que deja la pasta mejor para tus dientes y para tu cara, productos especiales y limpiezas faciales.
-
8 ¿Mi piel respira cuando voy maquillada?
¡Por supuesto que sí! Este es otro de los grandes mitos junto con el de dejar respirar a tus uñas. Con un maquillaje adecuado, no solo podrá respirar, sino que también la protegerás del sol y de la contaminación de la ciudad. Eso sí, no te olvides de limpiarte la cara por la noche para no obstruir los poros y quitar todas las células muertas. ¡Y listo!
-
9 ¿Los poros se abren y se cierran?
Los poros ni vienen ni se van. Y eso que se dice por ahí de que puedes abrirlos y cerrarlos con agua caliente o fría, es una leyenda urbana. Es cierto que puedes disminuir su apariencia para que no se vean tanto. Algo que puedes hacer limpiándolos todos los días para que no se les acumule grasa y no estén más grandes de lo normal. Pero deshacerte de ellos es algo imposible, ¡porque forman parte de ti! Solo tienes que saber cómo cuidarlos, ¡et voilà! Lucirás una piel impoluta allá donde vayas.