
El Hydrafacial es el tratamiento facial número uno en Estados Unidos. Los mayores influencers y celebs del momento no hacen más que alabar sus méritos en redes sociales, y nosotros nos atrevemos a predecir su éxito rotundo en España. Y más, después de haberlo probado.
Sufro de acné y tengo los poros dilatados. Qué le voy a hacer, así es mi cutis. Y aunque intento protegerme al máximo del sol, mi piel no tiene el brillo ni la luminosidad que me gustaría. Por eso, tras leer miles de opiniones sobre los beneficios del Hydrafacial, me decidí a probarlo. Necesitaba un tratamiento que no fuera tan invasivo como el peeling para devolverle a mi rostro la jugosidad (y la salud) que perdió entre veranos, embarazos y años de vida básicamente. 36 para ser exactos.
Más potente que un tratamiento facial clásico -pero no tan radical como las inyecciones- estoy segura de que seguiremos hablando mucho del Hydrafacial en 2025. No solo promete resultados excepcionales en la piel, sino que además el tratamiento Hydrafacial será un antes y un después para tu rutina de belleza.
Por eso, hemos recopilado todos los “mantras” de este tratamiento de moda para tu próximo détox cutáneo. Seas hombre o mujer, el Hydrafacial es el tratamiento que necesita tu piel. ¿Poros obstruidos? ¿Piel sana y jugosa? ¿Hart@ de las extracciones dolorosas? Treatwell al rescate. Querid@ beauty addict: prepárate para el verano dándole una ayudita extra a tu rostro. Te contamos todo -TODO- sobre el Hydrafacial (sí, precio incluido).
Alerta, spoiler: el tratamiento también se puede hacer en verano. Y (lo más importante) funciona. Empezamos.
1. ¿Qué es un Hydrafacial y para qué sirve?

El Hydrafacial es un tratamiento facial no invasivo que limpia, exfolia y elimina impurezas mientras hidrata la piel con un cóctel de antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico. ¿Lo mejor? Usa una tecnología patentada con un dispositivo en forma de bolígrafo que succiona células muertas y toxinas sin dolor ni irritaciones. En solo 30 minutos, tu piel se verá más luminosa, suave y fresca, con un efecto inmediato y sin tiempo de recuperación. Es el match perfecto entre una limpieza facial profunda y un tratamiento estético avanzado.
2. El tratamiento paso a paso
Te explico cómo se realiza un Hydrafacial paso a paso (y te lo cuento en primera persona). Si vas maquillada a la sesión, cuenta con que tendrán que desmaquillarte en la clínica (a poder ser, ve con la cara lavada). El tratamiento Hydrafacial se realiza en 3 pasos: limpieza, extracción e hidratación.
Paso 1. Limpieza y Exfoliación: Se inicia con una suave limpieza facial para remover células muertas y exceso de sebo. Luego, se aplica una mezcla de exfoliantes químicos: ácido glicólico (AHA) y ácido salicílico (BHA).
Paso 2. Extracción e Hidratación: Con el bolígrafo Hydrafacial (HydraPeel), se extraen impurezas de los poros de manera indolora. Si tu piel es sensible y notas molestia, pueden regular la potencia de succión.
Paso 3. Cóctel de sueros: Con el cutis limpio, se aplican antioxidantes y péptidos adaptados a tus necesidades: efecto luminosidad, antiedad, con arbutina y vitamina C para combatir la hiperpigmentación.
Paso 4. SPF obligatorio: No es un paso propio del Hydrafacial, pero es esencial en tu rutina de belleza, sobre todo si el tratamiento se realiza de día.

3. Los 7 Beneficios del Hydrafacial
Gracias a su exfoliación profunda, el Hydrafacial mejora la textura, salud y aspecto general de la piel. Además:

1. Rejuvenece la piel visiblemente.
2. Mantiene la piel suave, hidratada y luminosa.
3. Reduce arrugas y líneas de expresión.
4. Mejora la firmeza y unifica el tono de la piel.
5. Disminuye los poros dilatados.
6. Combate manchas oscuras y el acné.
7. Reduce ojeras y ayuda a tratar la rosácea.
El Hydrafacial deja tu piel más luminosa y rejuvenecida, pero si buscas algo que puedas hacer en casa, el Gua Sha también ayuda a estimular la circulación y aliviar tensiones faciales. ¡Combínalos!
4. El Hydrafacial antes y después: los resultados
¡Tachán! Y aquí el “before & after”, el momento más esperado de la sesión. Tras solo 30 minutos, los resultados son sorprendentes.
La piel se purifica en profundidad, liberándose de suciedad, puntos negros y bacterias. Se nota hidratada y nutrida sin rojeces ni efectos secundarios. Con el tiempo, el Hydrafacial ayuda a difuminar arrugas y manchas solares o de acné.

5. Las contraindicaciones del Hydrafacial
Aunque el Hydrafacial es un tratamiento seguro y no invasivo, no está recomendado en ciertos casos. No se aconseja para personas con:
- Infecciones cutáneas activas como herpes o eccema severo.
- Heridas abiertas o quemaduras solares recientes.
- Alergias graves a los ingredientes utilizados en los sueros.
- Embarazo o lactancia (consultar con un médico previamente).
- Tratamientos previos con isotretinoína (esperar al menos 6 meses).
Si tienes dudas sobre si el Hydrafacial es adecuado para tu piel, lo mejor es consultar con un profesional antes de realizarlo.
6. El precio del Hydrafacial: ¿cuánto vale una sesión?
¡La pregunta del millón! El precio de una sesión de Hydrafacial varía entre los 150 y los 220 €. Ten en cuenta que en el último paso del tratamiento se aplica un booster (cóctel de antioxidantes y péptidos), por lo que los precios variarán según las necesidades de tu piel.
7. ¿Cuántas sesiones necesitas para ver resultados?
Los especialistas en skincare recomiendan de 4 a 6 sesiones de Hydrafacial, con descansos de 2 a 4 semanas entre cada tratamiento, para lograr resultados óptimos y duraderos. ¡La rutina perfecta para una piel radiante!
8. Hydrafacial en España: tu match, está en Treatwell
Si buscas un centro especializado en el tratamiento Hydrafacial en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o cualquier otra ciudad de España, Treatwell te ayuda a encontrar mejores salones cerca de ti. Lee las opiniones verificadas, reserva tu cita y dale a tu piel un antes y un después.