En el mundo del deporte, del cine, contra los cánones de belleza establecidos, las desigualdades… Sea cual sea el ámbito donde estas mujeres han marcado un antes y un después, todas ellas tienen algo en común: y es que no hay nada que las frene cuando algo quieren.
Porque todas ellas son un claro ejemplo de lucha y superación. Gracias a ellas ha habido un cambio en la historia. Y cuando se trata de injusticias… Créenos, ellas no se van a quedar calladas. Por eso han inspirado al mundo entero. ¿Quieres saber sus historias? Te las contamos con pelos y señales.
-
1 Malala Yousafzai
A pesar de que Pakistán es el tercer país más peligroso para una mujer, esto no le ha parado para luchar por sus derechos. Desde los 11 años comenzó a reivindicarse escribiendo para la BBC, relatando las injusticias que sufría su país: la ocupación del regimen talibán y cómo las niñas no podían ir a las escuelas.
Sin embargo, ella no solo siguió yendo al colegio sino que se convirtió en todo un referente para el resto de chicas. A los 15 años, mientras iba a la escuela, sufrió un atentando que casi le quita la vida -un disparo que le atravesó la cabeza-. Pero Malala consiguió recuperarse y un año más tarde, con 17 años, recibió el Premio Nobel de la Paz siendo la persona más jóven en recibirlo.
A día de hoy, Malala es todo un ejemplo de superación y lucha. Una referencia para todas las mujeres del mundo que, como ella, luchan por unos derechos justos, como poder tener acceso a una educación y no tener que ir con miedo al colegio.
-
2 Lizzie Velásquez
Lizzie solo tenía 17 años cuando vió en Youtube un vídeo que se titulaba "la mujer más fea del mundo". Y lo peor fue que al abrirlo, descubrió que estaban hablando de ella. Durante noches enteras estuvo llorando pensando que su vida no tenía sentido (por una condición médica que no la permite generar grasa en el cuerpo). Hasta que cambió de mentalidad y decidió explicarle a la gente cómo era de verdad esa mujer de la se hablaba en el vídeo.
Abrió un canal de YouTube para animar a las personas a quererse tal y cómo son (hoy en día tiene casi 900 mil suscriptores). Y dió una charla en TED para explicar cómo hay que definirse a uno mismo. Además está luchando en Estados Unidos para abrir una ley federal que vaya en contra del acoso escolar. Y también hará un documental que relata su vida.
Porque como dice ella, el odio de los demás solo sirve para empujarte a ir más allá. Y mira lo lejos que ha llegado ella.
-
3 Patricia Arquette
Patricia Arquette no solo ha estado siempre luchando por los derechos de la mujer sino que además, aprovechó una ceremonia tan mediática como los Óscar para reivindicar una injusticia que lleva pasando en la industria del cine desde hace años.
Cuando la actriz en 2015 subió a recoger el Óscar a Mejor Actriz por su película 'Boyhood', utilizó su discurso de agradecimiento (de tan solo 1 minuto) para hablar de la brecha salarial y social que hay entre los hombres y mujeres en Hollywood y en Estados Unidos. Algo que impulsó al resto de actrices para alzar también la voz y luchar por sus derechos.
-
4 Katelyn Ohashi
Para Katelyn, su meta había sido siempre llegar a ser una deportista de élite. Desde pequeñita comenzó a participar en competiciones de gimnasia y con 12 años se metió en el equipo nacional junior de gimnasia de Estados Unidos. Pero justo el año que empezaba a participar en competiciones de élite se lesionó el hombro y más tarde la espalda.
¿Así que qué decidió Katelyn? Abandonar la élite y volver a competir en el Nivel 10 para disfrutar al máximo de lo que más le gustaba hacer. ¿El resultado? Un sinfín de shows en los que clava los ejercicios con desparpajo y alegría, consiguiendo resultados de 10 y haciendo que sus vídeos sean virales por todo el mundo. Porque lo último que hay que hacer en esta vida es tirar la toalla.
-
5 Tess Holliday
Tess fue la primera modelo de talla grande que firmó un contrato con una gran agencia de modelos. ¿Y sabéis qué es lo que dijo cuando dio la noticia? “Espero que esto te haga darte cuenta que está bien ser tú mismo”. Desde que era una niña, su madre la apoyó para seguir sus sueños. Y siempre tuvo claro que su peso no iba a ser algo que le frenara para alcanzarlos.
Se apuntó a una comunidad de modelos y empezó el movimiento digital #effyourbeautystandards para animar al resto a subir fotos con sus imperfecciones. A día de hoy, Tess tiene casi 2 millones de seguidores en Instagram y ha participado en un montón de campañas publicitarios y progragonizado la portada de varias revistas como Cosmopolitan.