Gua Sha facial, la piedra de jade o cuarzo rosa que promete un antes y un después en tu piel, se está convirtiendo en el accesorio de belleza de toda beauty addict que se precie. El Gua Sha es el compañero ideal de tu rodillo facial y gracias a la técnica de masaje Gua Sha no solo podrás rejuvenecer tu piel, sino que además eliminarás toxinas (y bolsas, ejem) activando la circulación sanguínea de tu rostro. Qué, ¿te apuntas a la moda del masaje facial Gua Sha? Apuesto (todo) a que sí.
Solo con buscar en Instagram el hasthag #guasha, podemos darnos cuenta de la creciente popularidad que va ganando la piedra Gua Sha. No te pierdas estos datos:
- #guasha (479.000 publicaciones)
- #guashafacial (133.000 publicaciones)
- #guashamassage (75.000 publicaciones)
- #guashatherapy (43.400 publicaciones)
- #guashastone (10.400 publicaciones)
- #piedraguasha (1.600 publicaciones)
Sé lo que estás pensando: te niegas a abandonar tu rodillo de jade, pero el hecho de que el Gua Sha se haya hecho tan popu en Amazon y que te lo encuentres cada vez que visitas alguna tienda Primor, hace que te empiece a picar la curiosidad, ¿verdad? Y si ya buscas en Google “gua sha facial opiniones”, la tentación se multiplica por mil.
Pero, ¿qué es exactamente el Gua Sha facial y cómo puede un piedra ofrecer tantos beneficios para la piel? Te tengo. Si estás pensando en comprar un Gua Sha (pronunciado washa o guasha) esto es lo que tienes que saber. ¡Dentro masterclass!
-
1 Gua Sha: qué es y para qué sirve
El Gua Sha es una técnica de raspado facial milenaria cuyo origen se remonta a China. Más que una tendencia de belleza, usar la piedra gua sha en la rutina de belleza es una forma de prevenir las arrugas que los asiáticos llevan utilizando unos 2000 años con un fin terapéutico. Se trata de un masaje en rostro y cuello a base de piedras talladas (piedra de cuarzo o jade) que se amoldan a la forma de la cara con el fin de drenar la piel y de mejorar la circulación sanguínea. Por tanto, el gua sha tiene un efecto rejuvenecedor. Aunque los términos “raspado facial” o “gua sha” puedan ser nuevos en tu vocabulario, lo cierto es que llevan siglos empleándose en la cultura asiática, pues hacen referencia a una técnica de curación llamada Gua Sha, fechada por primera vez en el libro de medicina Shan Han Lun del año 220 d. C. Su autor explicaba entonces que el “Sha” consiste en provocar un enrojecimiento en el rostro que anime a la piel a curarse por sí misma.
-
2 ¿Qué tan efectivo es el Gua Sha?
El Gua Sha funciona y eso está más que comprobado. Los beneficios de esta piedra de cuarzo o jade son increíbles. Es más, notarás resultados desde la primera vez que pruebes el Gua Sha facial en casa. Existen estudios científicos que aseguran que el masaje Gua Sha resulta muy efectivo para reafirmar la piel y estimular la circulación sanguínea a través de lo que se conoce como técnica de raspado, y que incluir la piedra Gua Sha en tu rutina puede aumentar la microcirculación facial hasta en un 400%. Este masaje milenario libera todas las toxinas que se acumulan bajo la piel dirigiéndolas hacia el torrente sanguíneo para que, posteriormente, sean expulsadas por el organismo.
Beneficios del Gua Sha:
- Estimula la circulación sanguínea.
- Favorece la producción de colágeno.
- Suaviza las líneas de expresión y las arrugas.
- Estimula el drenaje linfático.
- Reduce de forma considerable la inflamación.
- Disminuye la hinchazón facial.
- Libera la tirantez.
- Esculpe los músculos faciales (los tensa).
- Reafirma la piel.
- Ilumina el cutis.
- Reduce la apariencia de bolsas y ojeras.
-
3 Cómo usar el Gua Sha (paso a paso)
PASO 1: Limpiar la piel. La limpieza es la clave para que funcione cualquier tratamiento ya que va a eliminar todas las impurezas dejando la piel lista para el Gua Sha facial. Prueba con un limpiador de menta, dan buenísimos resultados y desintoxican el cutis.
PASO 2: Rociar la piel con un pulverizador. Aunque parezca un tanto obvio, rociar tu piel con agua antes del masaje facial sirve para que la hidratación penetre mejor en la piel. Es como si le ofreciésemos al rostro un vaso de agua cuando tiene sed.
PASO 3: Aplicar el sérum. Es cierto que el masaje Gua Sha puede trabajarse sin productos previos, pero los expertos recomiendan aplicar un sérum, aceite o crema facial que ayude a deslizar bien la herramienta. Si estás dudando entre comprar uno u otro, la piedra Gua Sha funciona funciona genial con cualquier sérum, ya que es más ligero y no hace que la piel quede grasienta, como ocurre con el aceite. Frótalo con tus manos para que adquiera temperatura y aplícalo directamente sobre la piel del rostro.
PASO 4: Trae el “Sha”. Es decir, vamos a aprender cómo usar el Gua Sha para provocar el enrojecimiento que queremos conseguir con esta técnica de masaje facial. Con la cara hidratada, procede a deslizar tu herramienta Gua Sha en un ángulo de 45 grados sobre la piel, aplicando una presión de ligera a media. Siempre a una velocidad lenta pero consciente. Repite cada uno de estos movimientos cinco veces.
- Define el contorno de la mandíbula: Desliza el Gua Sha desde la barbilla hasta debajo oreja, a lo largo del contorno de la mandíbula. Una vez en la parte superior de la mandíbula, mueve tu piedra Gua Sha hacia adelante y hacia atrás (así ayudarás a eliminar toxinas). Repite 5 veces a cada lado.
- Esculpe tus mejillas: Emplea la misma técnica deslizando el Gua Sha desde los pómulos hasta las orejas. Repite 5 veces en cada pómulo.
- Levanta tus cejas: aplica la esquina más pequeña del Gua Sha en el ángulo interno del ojo. Desliza la piedra de jade o cuarzo por toda la línea de la ceja, hasta la sien. Repite 5 veces a cada lado.
- Suaviza las líneas de expresión: Sigue deslizando tu herramienta Gua Sha por encima de las cejas, esta vez hasta la línea del cabello.
- Trabaja tu cuello: Debes cuidar el cuello tanto como la cara. Cada vez es más frecuente la aparición de líneas en el cuello, conocidas como collares de Venus. Esto se debe al uso constante de móviles y pantallas. Empezando por el centro del cuello, desliza tu piedra Gua Sha a lo largo y ancho del cuello hacia la barbilla.
¡Y hasta aquí tu rutina de Gua Sha facial!
-
4 ¿Cuántas veces se puede utilizar el Gua Sha?
Los expertos recomiendan que, para empezar, utilices el gua sha una vez a la semana, aunque su frecuencia de uso dependerá mucho de tu tipo de piel y de cómo se vaya adaptando a la piedra de cuarzo o jade. Una vez que el masaje Gua Sha pase a ser un imperdible en tu rutina facial, podrás utilizar la herramienta incluso dos o tres veces por semana.
¿Cuánto tiempo se utiliza el Gua Sha en cada rutina facial?
Con dedicarle mínimo 10 minutos en cada rutina de belleza, será más que suficiente. Lo importante es que, antes de utilizar el Gua Sha, la piel esté limpia, hidratada y que repitas cada movimiento 5 veces con una presión de ligera a media y siempre a un ritmo lento pero consciente.
Para aumentar los beneficios del Gua Sha, los expertos recomiendan combinarlo con otros tratamientos faciales tipo fototerapia, radiofrecuencia… Pero si vas a empezar de cero a trabajar el Gua Sha facial, lo mejor es que prepares tu cutis con una limpieza facial profunda.
-
5 ¿Qué es mejor Gua Sha o rodillo?
Cada una de estas herramientras de masaje facial trabaja la piel de forma diferente, por lo que ninguna de estas piedras mágicas es mejor que la otra. El Gua Sha tiene un efecto lifting sobre el rostro que mejora la apariencia de arrugas profundas y otros signos de envejecimiento mientras libera tensiones faciales y activa el sistema linfático. El rodillo de jade drena y desinflama activando la energía de la piel, y ayudando a que tus productos de skincare penetren mejor en el rostro. Por tanto, ¿qué es mejor? Lo mejor que puedes hacer es combinar el Gua Sha y el rodillo facial en una misma rutina para incrementar los beneficios de ambas piedras en la piel.
-
6 ¿Cuál es la mejor piedra para el Gua Sha? Cuarzo vs jade
Tanto los rodillos faciales como el gua sha están disponibles en distintos tipos de piedra o material, siendo los más comunes el cuarzo rosa y la piedra jade. Si te estás preguntando cuál es mejor, ambos tienen sus beneficios (y sus fans): el cuarzo rosa, también llamado piedra del amor, es mejor para calmar y suavizar la piel del rostro, mientras que el jade, conocido como la piedra de la eterna juventud, tiene propiedades equilibrantes y es perfecto para ayudar a tonificar y definir el contorno facial.
-
7 ¿Cómo saber si un Gua Sha es original?
Para saber si un Gua Sha es original, basta con aplicar estos simples trucos: si tu Gua Sha es de jade, colócalo en la palma de la mano, pasa suavemente los dedos sobre la herramienta y fíjate en cómo refleja la luz. El auténtico jade verde ni es brillante, ni es totalmente liso (al tacto es granulado). Por tanto, si la piedra Gua Sha de jade que tienes en la mano brilla mucho y es muy suave, no es auténtica.
Si tu Gua Sha facial es de cuarzo rosa, el truco es el siguiente: utiliza una lupa y fíjate si tu piedra Gua Sha tiene vetas blancas incrustadas. Si las tiene, es original. Si es transparente, liso y sin vetas… meh, no es cuarzo auténtico (aunque lo parezca).